¡Bienvenidas y bienvenidos! Compartimos dos convocatorias. La primera es el anuncio de los últimos días para participar en la segunda edición del Fondo de Investigación-Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe sobre Innovaciones en Políticas Públicas Orientadas a la Economía del Cuidado. La segunda convocatoria es el primer fondo multilateral Región Plateada, una iniciativa que busca transformar la calidad de vida de miles de personas mayores (+60 años) en América Latina y el Caribe. También incluimos nuestras últimas publicaciones de acceso abierto y colaboraciones en medios.
Publicaciones GRADE
Proyecto Alianza Forestal: manejo de bosques comunales para la sostenibilidad socioeconómica y ambiental. Por: Manuel Glave, Marcela Cavassa, Oriana Heredia y Karla Vergara.
Redes sociales y ciberviolencia en las relaciones sexoafectivas entre adolescentes. Análisis & Propuestas 71. Por: Katherine Sarmiento.
Publicación CREER
El trabajo de sesiones de aprendizaje en aulas rurales multigrado: la experiencia del proyecto CREER. Aportes para el Diálogo y la Acción, 28. Por: Jéssica Tapia.
Convocatorias
Cierre de aplicaciones: 30 de septiembre
Primer fondo multilateral Región Plateada
Cierre de aplicaciones: 02 de noviembre
Eventos GRADE
GRADE y Porticus organizaron la presentación del documento de trabajo "Interrupción escolar y vulnerabilidad educativa: datos, estudios y recomendaciones para la educación básica en el Perú". Lima, 22 de agosto de 2024.
“Si bien hemos crecido del 40 al 80%, es decir hemos duplicado este indicador bastante bien, todavía hay un margen por recorrer, todavía 1 de cada 4 jóvenes no terminó la secundaria y probablemente no lo vaya a hacer más adelante”.
—Antonio Campos, co-investigador principal de Niños del Milenio
GRADE en medios
Miguel Jaramillo: "Si no hay creación de empleo nuevo los que más sufren son los jóvenes"
“Las normas que se aprueban son más beneficios para los que ya tienen. Si no hay creación de empleo nuevo los que más sufren son los jóvenes”. Nuestro investigador principal opina sobre la caída del empleo de los jóvenes en nuestra capital. Gestión (16/09/2024)
"El indicador que adoptaría el Midis combina solo los indicadores de todas las dimensiones de pobreza que puede recolectar en una única encuesta en un solo número, ocultando de esta manera la especificidad de indicadores tan diversos como los de salud, educación, vivienda, empleo, por citar solo algunos". Javier Herrera es profesor visitante de la PUCP y Javier Escobal es investigador principal de GRADE, ambos miembros de la Comisión Consultiva de Medición de la Pobreza. La República (14/09/2024)
Carmela Chávez opina sobre la suspensión del licenciamiento de la UPAL
"Dentro del Reglamento de Infracciones y Sanciones de Sunedu, no existe la figura de suspensión. Pero en un proceso administrativo, una sanción es una medida provisional, mientras se decide qué sanción imponer". Comentario de nuestra investigadora asociada. Semana Económica (08/09/2024)
Días de asueto: Segundo empleo e informalidad en el Perú, por Miguel Jaramillo
"El 94% de los segundos empleos son informales y 83% de los trabajadores con más de un empleo tienen empleo principal informal". Artículo de opinión del investigador principal de GRADE. El Comercio (31/08/2024)